viernes, febrero 17, 2006
La intención es lo que cuenta.
El ser humano es el único ser capaz de razonar, usar su sentido común al igual que su desarrollada inteligencia para sobrevivir los cambios climáticos, hormonales y de todo tipo. El ser humano, u Homo Sapiens, es el único ser capaz de coexistir con otras especies, viajar a distancias enormes fuera del planeta, o debajo de un océano. ¿Parece increíble no? ¡¡Pues lo es!! Aunque cabe mencionar, que nada de lo anterior, sería posible sin algo que el hombre a usado durante su historia en este planeta y que sigue modificando constantemente; "El lenguaje". Así es, sin éste no podría escribir estas líneas, no podríamos expresar nuestros sentimientos, ni indicar direcciones, ni pedir o brindar ayuda, no existiría la literatura, ni la música, ni las pcs, (pues éstas también tienen su propio lenguaje), ni nada de nada. Creo que ya estaríamos extintos. Cierto es que existen animales que se pueden comunicar casi con la misma exactitud que nosotros, (bueno, eso de exactitud no siempre se da ¿verdad?), como las ballenas y los delfines, que a fin de cuentas son mamíferos como nosotros, y sin embargo, no es, ni será lo mismo.
La historia de la lengua es muy larga y sinuosa. Todas las lenguas en nuestro planeta deben tener algo en común, así que no es sorpresa descubrir que muchas de las antiguas lenguas indígenas de américa del norte tenían estrecha relación con las lenguas habladas en México. Por ejemplo, el "uto azteca" fue una lengua que se extendió desde Oregón hasta Nicaragua. Lenguas descendientes del uto azteca son el Hopi, que aún se habla en muchos hogares de nuestros vecinos del norte, 5, 225 personas, según un censo en 2000, y por supuesto el náhuatl en México que aún es hablado por casi un millos de personas. Aportaciones del náhuatl al mundo son palabras como "coyote" y "tomate", sin olvidar "chocolate"; o el inglés que es de origen germánico, cuenta con palabras tomadas del latín, como "candle" que viene de "candela", y muchas más tomadas del francés. Y la lista y los ejemplos siguen, pero el espacio no es suficiente. Como decía, no importa la lengua, no tampoco si es escrita, hablada, criptográfica o cómo sea, siempre cumple su función, transmitir una idea, y como ilustración, están los tres cuentos que ya se publicaron. Aun así, algo qu ele da vida a las palabras es la combinación del sentido, intención e intonación que se les da. Una palabra como Güei, puede ofender o no, se puede ofender a alguién con palabras antisonantes, aunque también sin ellas, es decir, si a una mujer se le dice que está bien "rica", se ofenderá, pero si se le dice que ¡¡está muuuyyy bonita!!, y se da una intonación de depravado, igual la ofenderá. La intención es lo que cuenta. ¡¡Así de grande es el poder del lenguaje!!
La lengua, todos los idiomas y dialectos en el mundo, evolucionan y se modifican con el paso del tiempo. Las palabras cambian de significado o sentido, es decir, si en algún momento causaban inconformidad o ira, con la misma cotidianeidad de su uso, se ablandan y se convierten en palabras de uso común, un ejemplo es la palabra "Güei" que es muy usada en estos día y penada en el pasado. Desgraciadamente, también hay hartas palabras que se usan en vez de las que se deberían usar, por ejemplo, "aca", en vez de un adjetivo, "cosa", en vez de un objeto, "k" en vez de "que, "x" en vez de "por", "ira" en vez de "mira", etc. Es cierto que es más cómodo, pero ¿qué va a suceder si ésto continua así?
En algún momento he pensado que todos tenemos un cierto número de palabras de uso común, y es verdad que tenemos palabras "favoritas". Yo tengo varias.
También es verdad, que la falta de interés por la lectura y la escritura, es una enemiga harto viva de nuestra lengua, la adopción de palabras extranjeras y la flojera por hablar bien, también la ponen en peligro. ¡¡Es una lástima!! Las nuevas generaciones deben hacer algo por enaltecerla y hacer que siga viva y no se minimice ante el imperialismo norteamericano.
lunes, febrero 13, 2006
Día del Amor y la Amistad, de tarjetas de crétido y demás...
Febrero tiene dos cosas que celebrar. Una, mi cumpleaños, y la segunda, el tan famoso y ya no tan esperado "Día de la Amistad y el Amor", que se festejará mañana 14 de febrero. Para nosotros esta fecha siempre se ha celebrado de la misma forma cada año, se venden millones de tarjetas, con mensajes, se compran flores, chocolates, y todo tipo de triques en forma de corazón rojo de amor y amistad. También le llamamos Día de San Valentín, aunque no sepamos quién fue ese tío, ¡¡total!! es sólo un nombre, y las más veces lo que importa es celebrar sin fijarse en nombre de quién lo hacemos. Sabemos que esta celebración de nivel mundial, fue celebrada por nuestros padres, y nuestros abuelos y tal vez podamos continuar así, pero eso no importa, el chiste es celebrar. Sólo yo, que soy una persona interesada en el pasado, gusta darle variedad a las cosas, y en cierta forma, evocar las antiguas costumbres de nuestros antepasados. Y en esta vez, tal vez al final de esta entrada, algunos hagan como yo.
¿Vos sabés de dónde viene el Día de San Valentín? Pues yo te lo voy a decir.
Esta celebración se originó en la Roma del siglo V, en honor a un obispo de nombre Valentín. Bueno, eso es lógico, pero no interesante, así, que hay que remontarse a las época romana antes de la llegada de la iglesia cristiana. Los romanos tenían una celebración, considerada pagana, a mediados de febrero. El objetivo, dista del presente, pues era conmemorar ritualmente el paso de niño a mocetón patrocinado por el dios Lupercus. El ritual consistía en hacer una pequeña mini loteria, en la que estos jóvenes escribían nombres de doncellas en pequeños pedazos de papel, los metían en una caja y escogían una. La mujer que salía seleccionada se convertía, entonces, en la pareja sexual del mocetón, ¡¡por el resto del año!! Pues esto suena muy divertido ¿o no?
Las cosas cambiaron un poco con la llegada de la iglesia católica. Por decreto del Papa Gelasius, hubo un pequeño cambio en el ritual, ya que en vez de poner nombres de doncellas, decidieron reemplazar a Lupercus por un santo más a doc. La opción, San Valentín, quien había sido decapitado en 207 por el emperador Claudio. La cosa es, que Claudius, tomó la desición de que los soldados casados no eran buenos para la milicia, así que con todo el poder de emperador, prohibió que sus soldados se casasen. Valentín, le llamaremos así a este compadre, como buen hombre, casaba en secreto a los cuates que se lo pedían. Claudio se enteró y trató de convertir a Valentín al paganismo, y él trató de convertir a Claudio al cristianismo, sólo que su estratagema falló, y fue encarcelado para morir degollado.
Valentín, en prisión, también fue víctima de este mal llamado "amor". Se enamoró de la hija del carcelero, una muchacha invidente. La leyenda dice, que él logró curarla de su ceguera antes de morir, y dejóla un mensaje, firmado "De tu Valentín".
¿Vos sabés de dónde viene el Día de San Valentín? Pues yo te lo voy a decir.
Esta celebración se originó en la Roma del siglo V, en honor a un obispo de nombre Valentín. Bueno, eso es lógico, pero no interesante, así, que hay que remontarse a las época romana antes de la llegada de la iglesia cristiana. Los romanos tenían una celebración, considerada pagana, a mediados de febrero. El objetivo, dista del presente, pues era conmemorar ritualmente el paso de niño a mocetón patrocinado por el dios Lupercus. El ritual consistía en hacer una pequeña mini loteria, en la que estos jóvenes escribían nombres de doncellas en pequeños pedazos de papel, los metían en una caja y escogían una. La mujer que salía seleccionada se convertía, entonces, en la pareja sexual del mocetón, ¡¡por el resto del año!! Pues esto suena muy divertido ¿o no?
Las cosas cambiaron un poco con la llegada de la iglesia católica. Por decreto del Papa Gelasius, hubo un pequeño cambio en el ritual, ya que en vez de poner nombres de doncellas, decidieron reemplazar a Lupercus por un santo más a doc. La opción, San Valentín, quien había sido decapitado en 207 por el emperador Claudio. La cosa es, que Claudius, tomó la desición de que los soldados casados no eran buenos para la milicia, así que con todo el poder de emperador, prohibió que sus soldados se casasen. Valentín, le llamaremos así a este compadre, como buen hombre, casaba en secreto a los cuates que se lo pedían. Claudio se enteró y trató de convertir a Valentín al paganismo, y él trató de convertir a Claudio al cristianismo, sólo que su estratagema falló, y fue encarcelado para morir degollado.
Valentín, en prisión, también fue víctima de este mal llamado "amor". Se enamoró de la hija del carcelero, una muchacha invidente. La leyenda dice, que él logró curarla de su ceguera antes de morir, y dejóla un mensaje, firmado "De tu Valentín".
Así llegó ahasta nuestros días la tradición de san Valentín, que aunque ya no tenía nombres de bellas doncellas, sí continuó llevando cartas firmadas con su nombre. Incluso el mismo Charles duque de Orléans madó una postal, en 1415, a su esposa que estaba prisionera en la torre de Londres.
Ahora ya saben la verdadera historia de San valentín, y queda en ustedes si continuan los ritos modernos, o tratan de revivir los orígenes de éste tan caluroso evento...
Etiquetas:
Celebraciones,
Historia,
Ideas,
tradiciones
domingo, febrero 12, 2006
LILITH madre de los Súcubus.

La cultura hebrea nos ha dado una de las obras más importantes de todos los tiempos, es decir, "La Biblia". Este libro, que en realidad son 46 ó 39(dependiendo si es la versión Hebrea o el nuevo testamento),en uno, (Biblia viene del griego "biblia" que significa "los libros"), de importancia suprema para el mundo religioso y el histórico también, pues narra eventos reales en algunos de sus libros, es la palabra de Dios escrita por sus fieles apóstoles, contiene las leyes y los códigos de conducta que Dios espera de nosotros. Y pues todo tiene un principio, así es que la Bilia narra como Dios creó el mundo en siete días. Dios crea al hombre y a la mujer, todo mundo sabe que Eva fue la primera mujer, pero ésto no es así. Hay una mujer antes que Eva ¿Pero entonces por qué nadie sabe de ella? La Biblia misma la menciona muy poco, (Isaías 34, 14). Analicemos pues, la naturaleza de esta mujer de belleza envidiable. Adán y Lilith fueron creados al mismo tiempo, los dos de arcilla. Se cree que son una antípoda uno del otro. Una de las diferencias principales entre Eva Y Lilith, es que la primera por ser creada de una costilla de Adán, tiene un carácter sumiso, mientras que la otra, es rebelde y demanda igualdad ¿Suena familiar? Lilith, al ver que no se le trata como igual a Adán, decide huir del paraíso. ¿Y a dónde va? Pues al único lugar que existe fuera del paraíso, a un lugar lleno de tinieblas y seres demoníacos. Lilith, al parecer, no tiene mucho impacto en las creencias religiosas, sin embargo, es mucho más popular en los cuentos de carácter oscuro, ya que se le relaciona con la creación de todo lo sobrenatural y maligno, mientras Eva es la madre de los seres humanos y lo natural. Entíendase como no natural, todo aquello que no concuerda con los dogmas religiosos, por ejemplo, un hijo fuera del matrimonio.
También sabemos que Adán y Eva fueron expulsados del paraíso, por haber comido el fruto del árbol del conocimiento, lo que fue prohibido por Dios. Sabemos sobre el pecado original, que no es otra cosa más que una relación sexual. Ellos, tienen dos hijos, Caín y Abel.
Un día, Caín y Abel, le dedican una ofrenda a Dios, y le ofrecen lo que tenían a su alcanze, Abel frutos y vegetales, y Caín un animal de su ganado, ya muerto. Dios no admite la ofrenda de Caín y le dice que le tiene que ofrecer algo que realmente ame. Por ende, Caín decide darle muerte a Abel, pues el amor filial es pleno. Obviamente a Dios no le parece, y le pide a Caín que abandone la tierra prometida sin antes condenarlo a vagar por la sombra y oscuridad.
Para la fortuna de Caín, existe una persona que lo acoge en sus brazos y lo adopta como su propio hijo,y esta mujer es, Lilith. Ella le enseña a vivir en la oscuridad, le ayuda a crear una ciudad entera, "Enoch". Gracias a ella Caín se vuelve el padre de los vampiros.

Lilith es mencionada en muchas otras culturas a través del tiempo, sólo que muchas veces con nombres disitintos, e.g. Empusas y lamias, hijas de Hécate, diosa de la brujería, las harpías, ayudantes de las erinias o furias, las grayas y las gorgonas (Sthenno, Euryale y la más famosa y única mortal, Medusa), etc. También se le considera la madre de los súcubus que son demonios femeninos que atacan sexualmente a hombres mientras duermen, también hay íncubus, que son masculinos y atacan a mujeres.
Existen imágenes de Lilith en algunos frescos, como en la capilla sixtina, y por supuesto en muchos cómics e historias de horror.
Esto es lo que sé sobre esta mujer que seduce hombres con su belleza, para matarlos y beber su sangre...
viernes, febrero 10, 2006
Hombre: Especie- Humano, Género- ¿canino?

Me he percatado de algo muy chistoso y a la vez discriminatorio. En mi clase del colegio de matemáticas, hay dos chavitas, guapas. Cuando una de ella estornuda, se escuchan varias voces diciendo "salud", cuando es un hombre el que estornuda, no se oye ni una sola. A una de estas chavitas, se le cae todo, y varios manos hercúleas, jejeje, colisionan entre sí, para levantar el objeto que de la butaca ha caido. ¿Y ella? ni siquiera se mueve.
Es verdad, la mujer está consciente de lo que puede lograr, especialmente si es guapa, y se aprovecha. No dudo que haya hombres que también lo hagan, pero es más común en la mujer, creo yo. Y en verdad, como hombre que soy, debo reconocer que hay veces que es imposoble evitar no caer en los juegos de una mujer, me refiero a una sonrisa o una mirada coquetona, cuando necesitan algo. También hay que reconocer, que las mujeres son simplemente adorables, estéticamente bien estructuradas y además muchas veces, mejores caballeros que nosotros mismos. Aunque algunas bastante vivas. Yo creo que el hombre es perro, por que la mujer es bella, mera causa y efecto. Si no, que tire la primera piedra, todo aquél que no esté de acuerdo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)